Bajo el lema «Ayudar también es un deporte», la iniciativa tiene como objetivo recolectar alimentos no perecederos en los complejos deportivos de Ceuta gestionados por el ICD, para su posterior distribución entre las familias en situación de vulnerabilidad. Los puntos de recogida estarán presentes en eventos deportivos, ofreciendo a los asistentes una forma sencilla de contribuir a la causa.

Esta mañana, el consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, y el presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, Pedro Mariscal, han anunciado, en una rueda de prensa en el ayuntamiento, la puesta en marcha de una colaboración conjunta bajo el lema ‘Ayudar también es una deporte’. Esta iniciativa tiene como objetivo recolectar alimentos no perecederos en complejos deportivos gestionados por el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) para su posterior entrega a aquellos que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

La propuesta consiste en establecer puntos de recogida permanentes en los complejos deportivos Guillermo Molina y José Ramón López Díaz-Flores. Los asistentes a los eventos deportivos que se celebren en estos recintos podrán realizar sus donaciones de alimentos de manera fácil y accesible, a través de cajas dispuestas para tal fin.

El consejero Nicola Cecchi ha destacado la importancia de que el deporte sea una herramienta solidaria, reconociendo que los valores que transmite el deporte, como la solidaridad y la ayuda a quien más lo necesita, son los que quieren impulsar con esta colaboración. Además, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para contribuir a paliar la situación de muchas familias de Ceuta que atraviesan dificultades.

Por su parte, Pedro Mariscal, presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, ha agradecido la colaboración del ICD, enfatizando que el deporte se convierte en una ayuda fundamental para combatir el hambre. Mariscal ha recordado que el Banco de Alimentos atiende actualmente a más de 15.000 personas en la ciudad, lo que representa casi el 22% de la población de Ceuta, y que la situación de pobreza oculta es aún más alarmante si se tiene en cuenta que un 42.1% de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza.

La iniciativa se pone en marcha en el marco de la estrecha colaboración entre el Banco de Alimentos y los servicios sociales de Ceuta, que permiten que muchas familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la ayuda necesaria. Los puntos de recogida estarán activos durante todos los eventos deportivos, brindando la oportunidad a todos los ciudadanos de contribuir de manera sencilla a una causa tan urgente y necesaria.

El Instituto Ceutí de Deportes se compromete a promover y difundir esta campaña de recogida, fomentando el espíritu de solidaridad que caracteriza al deporte y sumándose al esfuerzo colectivo para combatir el hambre en la ciudad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad